lunes, 19 de septiembre de 2011

Fuente de poder

             FUENTE DE PODER                                                                      
      ¿QUÉ ES UNA FUENTE DE PODER?


¢UNA DE LAS PARTES EN DONDE SE ACUMULA MÁS POLVO ES EL VENTILADOR DE LA FUENTE DE PODER. PARA ELIMINARLO, SE PUEDE UTILIZAR EL SOPLADOR O BLOWER SIN TENER QUE DESTAPAR LA UNIDAD. UTILICE UN DESTORNILLADOR, PARA EVITAR QUE EL VENTILADOR GIRE CREANDO VOLTAJES DAÑINOS.







NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL EQUIPO DE CÓMPUTO


NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL EQUIPO DE CÓMPUTO



1.- El lugar debe ser amplio y contar con buena ventilación. 

2.-No introducir alimentos ni bebidas 

3.- Sacudirse los zapatos y verificar que estos no estén mojados, ya que se trabaja con energía eléctrica y puede ocasionarse un accidente. 

4.-Ingresar en orden y mantener la compostura dentro del taller. 

5.-Mantener en orden el mobiliario y el material de limpieza que se utiliza en la práctica. 

6.-Utilizar de manera responsable los materiales de limpieza que contiene químicos. 
 
7.- Portar obligatoriamente bata 

8.- Verificar que las tomas de corriente eléctrica estén en buen estado, así como las conexiones e instalación en general. 

9.- Verificar que todos los cables del interior y exterior del CPU estén desconectados 

10.- utilizar cubre bocas para evitar inhalar directamente partículas de polvo o de sustancias químicas, durante la limpieza del equipo.




Memoria Ram




MEMORIA RAM

¿Qué es la memoria RAM? 

La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada. 

Se le llama RAM porque es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente 

Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos.

-Tipos de RAM-
Hay muchos tipos de memorias DRAM, Fast Page, EDO, SDRAM, etc. Y lo que es peor, varios nombres. Trataremos estos cuatro, que son los principales, aunque más adelante en este Informe encontrará prácticamente todos los demás tipos. 

· DRAM: Dinamic-RAM, o RAM DINAMICA, ya que es "la original", y por tanto la más lenta. 

· Usada hasta la época del 386, su velocidad típica es de 80 ó 70 nanosegundos (ns), tiempo éste que tarda en vaciarse para poder dar entrada a la siguiente serie de datos. Por ello, es más rápida la de 70 ns que la de 80 ns. 

· Físicamente, aparece en forma de DIMMs o de SIMMs, siendo estos últimos de 30 contactos. 

· Fast Page (FPM): a veces llamada DRAM (o sólo "RAM"), puesto que evoluciona directamente de ella, y se usa desde hace tanto que pocas veces se las diferencia. Algo más rápida, tanto por su estructura (el modo de Página Rápida) como por ser de 70 ó 60 ns. 

· Usada hasta con los primeros Pentium, físicamente aparece como SIMMs de 30 ó 72 contactos (los de 72 en los Pentium y algunos 486). 

· EDO: o EDO-RAM, Extended Data Output-RAM.Evoluciona de la Fast Page; permite empezar a introducir nuevos datos mientras los anteriores están saliendo (haciendo su Output), lo que la hace algo más rápida (un 5%, más o menos). 

· Muy común en los Pentium MMX y AMD K6, con velocidad de 70, 60 ó 50 ns. Se instala sobre todo en SIMMs de 72 contactos, aunque existe en forma de DIMMs de 168. 

· SDRAM: Sincronic-RAM. Funciona de manera sincronizada con la velocidad de la placa (de 50 a 66 MHz), para lo que debe ser rapidísima, de unos 25 a 10 ns. Sólo se presenta en forma de DIMMs de 168 contactos; es usada en los Pentium II de menos de 350 MHz y en los Celeron. 

· PC100: o SDRAM de 100 MHz. Memoria SDRAM capaz de funcionar a esos 100 MHz, que utilizan los AMD K6-2, Pentium II a 350 MHz y computadores más modernos; teóricamente se trata de unas especificaciones mínimas que se deben cumplir para funcionar correctamente a dicha velocidad, aunque no todas las memorias vendidas como "de 100 MHz" las cumplen. 

· PC133: o SDRAM de 133 MHz. La más moderna (y recomendable).


-Características-


El sistema es bastante útil para el procesamiento de datos, ya que proporciona espacio para informaciones cruciales, que pueden ser accedidas de forma casi inmediata, a diferencia de otras formas de almacenamiento, como discos duro, CDs o DVDs. El sistema operativo, así como aplicaciones de datos en uso son almacenados en la memoria RAM, permitiendo que el procesador trabaje estas informaciones rápidamente. Localización de la memoria, capacidad, método de acceso y velocidad de acceso. En el caso de la memoria RAM (también denominada memoria principal o primaria) se puede realizar la siguiente clasificación:
Localización: Interna (se encuentra en la placa base)


FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA OPERATIVO DE RED/ LOCAL

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA OPERATIVO DE RED/ LOCAL

Funcionamiento de sistema operativo de red



Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.

Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él.




NetWare de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software de red del equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente las funciones de red y las funciones individuales.
El software del sistema operativo de red se integra en un número importante de sistemas operativos conocidos, incluyendo Windows 2000 Server/Professional, Windows NT Server/Workstation, Windows 95/98/ME y Apple Tal.
Cada configuración (sistemas operativos de red y del equipo separado, o sistema operativo combinando las funciones de ambos) tiene sus ventajas e inconvenientes. Por tanto, nuestro trabajo como especialistas en redes es determinar la configuración que mejor se adapte a las necesidades de nuestra red.


Red de área local


Una red de área local, red local o LAN (del inglés local área Newark) es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de 
computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.

El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.



Gabinetes

 
GABINETE

Gabinete:


El gabinete es el elemento que va a servir de soporte y contenedor al resto de elementos de nuestra computadora, por lo que como principio para su elección, hay que buscar una que sea lo más rígido posible. (Hablando de rigidez, en lo que se refiere a robusto y fuerte).





Tipos de gabinetes:

·         AT
·         ATX
·         Micro ATX
·         Mini-ITX
·         Nano-ITX
·         Pico-ITX
·         Baby-AT
·         BTX
·         DTX
·         ETX
·         FlexATX
·         LPX
·         Mini-DTX
·         NLX
·         WTX



 Mini Tower: son los más chicos, ideales para espacios reducidos. La desventaja es que limitan las posibilidades de expansión de la PC y son más calurosos. 



Full Tower:los leviatanes del mercado. Son muy pero muy altos, anchos y largos. Tienen mucha capacidad de expansión, bahías de montaje, un excelente flujo de aire. Destinados más que nada al mercado Gamer o entusiasta.
Vamos a ver cada una de las características de los diferentes tipos de gabinetes aunque en este artículo nos centraremos en los tipos At, AtX, Btx y tipo desktop que son los más comunes.
La frase “Desktop” indica que la computadora debe ir encima del escritorio. Este diseño es famoso por permitir que un monitor sea puesto encima del gabinete.

Atx:Más grande que los gabinetes típicos, este permite agregar más discos duros, dispositivos ópticos (Quemadoras, DVD), y tiene más espacio adentro.






BTX: El BTX fue diseñado para reemplazar el ATX. Se basa en el mismo concepto del ATX, pero también se enfoca en mejorar la circulación de aire.


ATX Mid o mini: Este es la torre ATX mediana y es la más común.
Gabinetes para tarjetas madres más pequeñas que las ATX más comunes. En estos hay menos espacio para Quemadoras/DVD y discos duros.MicroATX Mid y/o mini

Slim Desktop: Es un gabinete micro, con espacio reducido para tarjetas y demás y su constitución de este es tipo desktop.
Los gabinetes son los chasis donde se instalan los componentes necesarios para armar una PC. Casi todos vienen con fuente, algún tipo de refrigeración, ya sea coolers (ventiladores) o simplemente agujeros por donde pasa el aire Otros incluyen prestaciones como USB y Audio frontales o pantallas de LCD para visualizar información critica del sistema. Son los encargados de proteger los componentes internos ante cualquier tipo de golpe y mantener baja la temperatura interna del sistema.